martes, 16 de diciembre de 2008

EL RESPETO GUARDA RESPETO



Nuestra sociedad tiene la necesidad de conocer los verdaderos valores, principalmente sobre el respeto que se les debe tener a las personas mayores, no importando su estado o condición.
Frecuentemente podemos percibir y escuchar a diario en las noticias de padres que fueron golpeados, insultados, y luego abandonados, por sus hijos. Como cualquier ser humano ellos sufren por el abandono, principalmente durante las últimas etapas de su vida. Los padres, echan sobre sus espaldas la responsabilidad de ser jefes de hogar. Asumiendo con la total responsabilidad para mantener y cuidar a los integrantes de su hogar. Las personas mayores tienen derecho a vivir con independencia, participación, cuidados, autorrealización y con dignidad.
Una de las causas para abandonar a sus padres podría ser el resentimiento contra ellos, por algún daño que su padre le causo, y que no a logrado olvidar. Pero la Consecuencia puede ser fatal; porque esta persona abandonada se sienta rechazada y lo unico que desea es la muerte. No importa cual haya sido el comportamiento de tus padres, tú respétalos. (Ef. 6: 2-3) dice: honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida. Ellos necesitan que les brindes mucho
amor.
TU DEBER ES HACER EL BIEN SIN MIRAR AQUIEN, SI MANTENEMOS EL RESPETO HACIA LAS PERSONAS ADULTAS, ALCANZAREMOS LA FELICIDAD.
SIEMBRA LO QUE QUIERES COSECHAR, SIEMBRA RESPETO Y TE RESPETARAN. RECUERDA QUE NUESTROS PADRES NOS DAN LA VIDA, SON ELLOS LOS QUE NOS ENSEÑARON A DAR NUESTROS PRIMEROS PASOS, AHORA AYUDEMOSLE PARA QUE PUEDAN SEGUIR CAMINANDO. AMEMOS CADA DIA, COMO SI FUESE EL ÚLTIMO DIA DE NUESTRAS VIDAS; Y SOBRE TODO PIÉNSA ANTES DE ACTUAR. PORQUE SI NO VIVES PARA SERVIR, NO SIRVES PARA VIVIR".

lunes, 8 de diciembre de 2008

Soledad

Que difícil es sin duda, escuchar a un niño decir " mi padre esta fuera del país". Estoy con mis abuelos, para algunos la ausencia de sus familiares no les afecta, pero a otros si. Los no afectados se conforman con el dinero que les envían sus padres, algunos ni recuerdan cuando partieron, y que el tiempo para ellos pasa rápido.
Se que nuestros compatriotas trabajan demasiado para conseguir todo lo que se han propuesto. Porque para subsistir se debe trabajar. Pero en nuestro país, hay demasiado desempleo, y si nuestros familiares no salen fuera del país, el sueño, de tener una casa, bienes materiales, o hacer estudiar a sus hijos se desmoronaría poco a poco como un castillo de arena, ya que trabajando aquí no podrían ahorrar como allá.
Los pequeños (as) que les afecta la ausencia de sus padres, se quedan simplemente con el recuerdo de sus padres, aunque tienen la ilusión de que ellos vuelvan pronto. Ellos afirman que se sienten felices pero se les nota un vació en su interior. Pero la verdad es que se sienten tristes porque se acerca el fin de año, y lamentablemente ellos tendrán que pasar nuevamente el fin de año sin sus padres. Y los que tenemos la dicha de contar con ellos en estas fiestas de fin de año, compartiremos momentos felices junto a nuestros seres queridos.
Porque no aprovechar el amor, cariño, y la ternura de tus hijos, ellos no te piden dinero ni necesitan tu compasión, lo que necesitan es un poquito de tu amor.
La santa Biblia dice: no hagáis tesoros en la tierra donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan. Sino más bien haceos tesoros en el cielo donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde este vuestro tesoro allí estará vuestro corazón (Mt 6:19-21). Se dice por ahí que el mayor tesoro es el hijo, tu que opinas.
Mt 6:31 y 33 dice: no os afanéis, pues diciendo: ¿que comeremos, que beberemos, o que vestiremos? Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
En este año nuevo, busca cosas nuevas para realizar, como abrazar y darles mucho amor a tus seres queridos, como si fuese el último día de tu vida.

martes, 2 de diciembre de 2008

NAVIDAD



La navidad es una fiesta conmemorativa del nacimiento de Jesucristo, en el que los niños reciben obsequios, y abunda el amor y felicidad, para todas las personas, los cuales se reúnen con sus seres queridos.
Cada año los padres les compran regalos a sus hijos, aunque la situación no este a favor de ellos, por el elevado precio que tiene la canasta familiar, y los juguetes principalmente. Algunos padres tendremos que trabajar mas horas, porque con lo que ganamos nos alcanza solo para la comida dice el señor Emilio mamani.
Cada 24 de diciembre todas las personas del mundo celebran y comparten una cena con sus seres queridos, incluyendo la mía dijo Nadia Virginia Toledo Paniagua.
Noemí Camacho agrego que es importante que recordemos esta fecha, ya que en esta fecha nació nuestro salvador Jesucristo, el cual trajo consigo la paz, el amor, y la esperanza. Pero el señor Elias Iriarte afirmo diciendo que es una costumbre, en el que se recuerda el nacimiento del niño Jesús, ese nacimiento se debería recordar todos los dias, y no solo en estas fechas, para que en nuestro país exista la paz y la armonía.
Nelly hinojosa comento que seria interesante que todos los dias fuera navidad, ya que es en la única fecha donde podemos percibir la unidad de las familias, y de Bolivia.
Creo que este año sera distinto a los anteriores, porque nuestros dirigentes políticos siguen en conflictos, y no sabemos en que concluirá estos problemas dijo mirian condori. Cristina Michel dice Todos los dias le ruego a Dios para que haya paz y mucho amor en mi país y el mundo entero. Unámonos y lograremos alcanzar la unidad y bienestar para el mundo.