NOTICIA
“LA RESURRECCION DE LOS SANTOS”
Padre Jordi Rivero a publicado en una de las paginas Web, el como empezó la celebración a todos los santos. Durante la persecución de Diocleciano (284-305) hubieron tantos mártires que no se podían conmemorar todos. Allí surgió la necesidad de una fiesta en común. Comenzaron a celebrar en diferentes fechas, a partir del siglo IV. La Roma celebraba el 21 de febrero con una fiesta llamada Feralia, para darles descanso y paz a los difuntos. Se rezaba y hacían sacrificios por ellos. Con la cristianización del imperio, los papas remplazaron las prácticas paganas. El 13 de Mayo de 609 o 610, el Papa Bonifacio IV consagró el Panteón Romano para ser templo de la Santísima Virgen y de todos los Mártires. Fue así que se comenzó la fiesta para todos los santos. Gregorio III (731-741) la transfirió al 1ro de Noviembre. Gregorio IV (827-844) extendió esta fiesta a toda la Iglesia.
Desde entonces cada año en los distintos cementerios del mundo se celebra. Este es el caso de la ciudad de santa cruz se reúnen los familiares para rendirles homenaje a todos los muertos, llevándoles flores, pan y platos favoritos que le gustaba al ser querido. El domingo 02 de noviembre del 2008 se llevo acabo esta actividad en el cementerio municipal de la guardia, como también en el km.17 antigua carretera a cbba. Para algunas personas todos santos es solo una costumbre, pero para otros es algo importante, creo que todo es cuestión de fe.
El señor Berman Morales dijo: que todos santos es solo una costumbre que nos dejaron nuestros patriarcas, porque cuando la persona muere, el espíritu vuelve a dios, pues en quien no los dio es absurdo que el alma vuela a la tierra, los orientales visitamos el cementerio solo por costumbre reitero el solo de los del oriente tienen ese pensamiento de que el espíritu del ser amado esta presente con ellos. Pero buena es su decisión y se las debe respetar comento entre sonrisas.
Pero la señora Margarita Coronado de Martines dice: que todos santos no es solo una costumbre sino que es algo importante. Porque recordamos y queremos brindarles a nuestros seres queridos por las cosas bellas que hicieron en la tierra y son dignas de recordarlas.
Creo que en esta fecha el espíritu de nuestros seres queridos vienen a visitarnos, por eso se les prepara algunos alimentos como ofrenda aunque son cosas terrenales, porque los espiritus son verdaderas almas que estan en los cosmos, pero se que en estos dias los espiritus resucitan, por eso le preparamos principal mente el pan, porque el pan es vida.
Mientras el señor Jesús Torrico: comento que todos santos es solo una costumbre en el cual recordamos a nuestros seres queridos que fallecieron. Y que en este dia el alma del ser querido desciende para compartir con nosotros, los alimentos que se les prepara, mi familia acostumbra prepararle algo que compartíamos con el cuando estaba vivo, y el pan lo traemos para recordar la resurrección de Jesucristo, el sabio Salomón dijo: que el polvo vuelve a la tierra como era y espíritu vuelve a Dios que lo dio Eclesiastés 12:7.
Si el espíritu de nuestros seres queridos estan con Dios, a quien se le rinde homenaje, porque Apocalipsis 20:5 afirman que los muertos no volverán a vivir asta que se cumpliese los mil años y que esta seria la primer resurrección y no como se piensa que cada 2 de noviembre es la resurrección de los muertos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio