viernes, 31 de octubre de 2008

opinion

“Me afecta el bolsillo”

A diario podemos observar las enormes colas para recibir un poco de combustible, lo curioso en que los ocho departamentos restantes no escasean para la población, sino que abastece. Mi duda es que talvez las familias cruceñas tienen bastante coches, pero para que engañarme si la realidad es otra. El dolor que sufre el pueblo cruceño viene desde la cabeza. Santa cruz es considerada como un enemigo para el presidente de la republica, y con las desiciones que la esta tomando pretende castigarnos y así lograr desahogarse por los malos ratos que le hemos hecho pasar. El actual encargado de yacimientos es un verdadero discípulo obedece todos los reglamentos que le ordena su maestro. Un policía corrupto como todos los políticos, que sin estudios piensan y prometen sacar adelante a YPFB. Se podría soñar con prosperar, estando al mando de una persona sin experiencia y que solo actúa por cumplir su horario y nada más. Que pena por las desiciones del presidente. No sé que pretende hacer con el pueblo boliviano. Esta bien que busque el bienestar de las personas de escasos recursos, pero que no los manipule quitándoles el derecho de opinar. El presidente dá las órdenes y los campesinos obedecen, y si algo no les gusta deben quedarse callados y aceptar sus imposiciones sin murmurar. Cree que sólo para los del partido existe la democracia, esto no es lo que queremos. El señor Evo Morales Habla de democracia, pero el será que realmente lo aplica en las desiciones que toma. Porque cuando intentamos hacer oír nuestra voz. Moviliza a las fuerzas armadas y a los campesinos para que se maten entre ellos, y dice: que son los cruceños los que causaron esos desastres, no soy descendiente cruceñas, pero me siento parte de ella; porque me acogieron y también a mi familia. Basta de autototalitarismo, desde que asumió la presidencia hace lo que quiere, como cambiar la constitución, castigar a los cruceños enviando cada día menor cantidad de combustible. Esta situación no solo afecta a los transportistas, sino que genera menor desempleo, y así castiga a familias e incluyendo niños. Espero que esta situación mejore, y que nuestros dirigentes se pongan la mano al pecho y que razonen un poco en los niños y las personas que confiamos en ellos. Los pequeños no pueden pagar por los errores de otros, que se termine el egoísmo y la venganza, porque no vivir como hermanos que somos, en paz, amor y armonía, por los niños de nuestro país. Para que el mañana no tengamos que arrepentirnos por haber sembrado tanta maldad en sus corazones, cuando tengamos que presenciar matarse entre hermanos.
Estudiante: Alicia Barbolin Iriarte

martes, 28 de octubre de 2008

noticia

¿Ahora quién nos provee?


Esta es una de las tantas preguntas que se hace el pueblo cruceño por la escasez de combustible. Siguen existiendo las largas colas de automóviles para conseguir combustible en varios puntos de la ciudad de santa cruz.
Este es el caso de la localidad de la guardia el lunes 27 de octubre en horas de la noche había una gran cantidad de vehículos varados; porque deseaban conseguir combustible. Según la señora Neisy Valles encargada de vender el combustible afirma que ha disminuido la cantidad del que anteriormente entregaban los distribuidores de yacimientos. Antes recibíamos 25.000 litros y en la actualidad nos entregan solo 15.000 litros. La escasez es por la mala administración de yacimiento, porque prefieren exportar a otros lugares menos aquí; santa cruz es el único departamento que escasea de combustible .pienso que es obra del presidente; porque él esta molesto con el pueblo cruceño por el tema de las autonomías. El pretende asustar a la población con la escasez del diesel y gasolina, y creo que lo esta logrando, temo por el futuro de la población de santa cruz, porque no se que pasará el día de mañana, ya que por la falta de combustible la canasta familiar eleva sus precios. Esta situación no solo afecta a los transportistas sino que también a los proveedores de alimentos que aportan para los ciudadanos en grandes o pequeñas cantidades. Porque los productores pagan a los transportistas una fuerte cantidad de dinero para que sus productos lleguen hasta los centros de distribución. Y las familias cruceñas tienen que pagar, el precio que les pide el vendedor. Creo que la situación mejorará si el actual presidente cambia en su forma de pensar o se retira del gobierno dijo ella.
El estudiante Nelson Pinto afirmo que tiene que esperar aproximadamente una hora para subirse al transporte público y así llegar a su domicilio. Esto es la consecuencia por la falta de combustible. Porque varios de los transportistas están esperando en las largas colas para obtener combustible, por lo cual son pocos los micros que trabajan comentó él.
la situación del departamento nos afecta a todos de una manera u otra, porque somos nosotros los que pagamos los platos rotos, por la ingenuidad del presidente que cada ves empeora en elegir al encargado de yacimientos, y hacer sufrir al pueblo cruceño solo por política no, en Santa cruz tenemos personas que son especializadas en esa área. Pero el señor Evo Morales dice no porque yacimientos tiene que estar en manos de una persona que ni experiencia tiene, y lo mejor de todo es que la persona a quien el eligió no tiene estudios, se habrá preguntado el presidente si esta persona sabe leer y escribir, conocerá por lo menos los números; no todo en esta vida es política, lo mas importante es el conocimiento y la responsabilidad que uno tiene con su pueblo.